FooterController :: showAction
Request
GET Parameters
Key | Value |
---|---|
_path | "_format=html&_locale=es&_controller=App%5CController%5CFooterController%3A%3AshowAction" |
POST Parameters
No POST parameters
Uploaded Files
No files were uploaded
Request Attributes
Key | Value |
---|---|
_controller | "App\Controller\FooterController::showAction" |
_format | "html" |
_locale | "es" |
_stopwatch_token | "de276a" |
Request Headers
Header | Value |
---|---|
accept | "*/*" |
accept-charset | "ISO-8859-1,utf-8;q=0.7,*;q=0.7" |
accept-encoding | "gzip, br, zstd, deflate" |
accept-language | "en-us,en;q=0.5" |
forwarded | "for="3.22.217.190";host="dr.espai-web.com";proto=https" |
host | "dr.espai-web.com" |
user-agent | "Mozilla/5.0 AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko; compatible; ClaudeBot/1.0; +claudebot@anthropic.com)" |
x-forwarded-for | "3.22.217.190" |
x-php-ob-level | "2" |
Request Content
Request content not available (it was retrieved as a resource).
Response
Response Headers
Header | Value |
---|---|
cache-control | "no-cache, private" |
date | "Tue, 29 Apr 2025 08:44:42 GMT" |
x-debug-token | "f94ca2" |
Cookies
Request Cookies
No request cookies
Response Cookies
No response cookies
Session
Session Metadata
No session metadata
Session Attributes
No session attributes
Session Usage
0
Usages
Stateless check enabled
Session not used.
Flashes
Flashes
No flash messages were created.
Server Parameters
Server Parameters
Defined in .env
Key | Value |
---|---|
APP_ENV | "dev" |
APP_SECRET | "ac448c844e6feac31d85719588b07267" |
DATABASE_URL | "mysql://c1dr:PtfpY3_PvZwP5@localhost:3306/c1dr" |
GOOGLE_RECAPTCHA_SECRET_KEY | "6LcSSRAqAAAAAM1CP03JlAcuGrmoby6UprIK5uIv" |
GOOGLE_RECAPTCHA_SITE_KEY | "6LcSSRAqAAAAAKciffJHFqJGHEUXCEVm5NiZqjcz" |
LOCK_DSN | "flock" |
MAILER_DSN | "smtp://suivi@espai-web.com:DQt68m_vYaLx@ns3013758.ip-149-202-75.eu:587" |
MESSENGER_TRANSPORT_DSN | "doctrine://default" |
Defined as regular env variables
Key | Value |
---|---|
APP_DEBUG | "1" |
CONTEXT_DOCUMENT_ROOT | "/var/www/clients/client1/web17/web" |
CONTEXT_PREFIX | "" |
DOCUMENT_ROOT | "/var/www/clients/client1/web17/web" |
FCGI_ROLE | "RESPONDER" |
GATEWAY_INTERFACE | "CGI/1.1" |
H2PUSH | "off" |
H2_PUSH | "off" |
H2_PUSHED | "" |
H2_PUSHED_ON | "" |
H2_STREAM_ID | "59" |
H2_STREAM_TAG | "791806-701-59" |
HOME | "/var/www/clients/client1/web17" |
HOSTNAME | "" |
HTTP2 | "on" |
HTTPS | "on" |
HTTP_ACCEPT | "*/*" |
HTTP_ACCEPT_CHARSET | "ISO-8859-1,utf-8;q=0.7,*;q=0.7" |
HTTP_ACCEPT_ENCODING | "gzip, br, zstd, deflate" |
HTTP_ACCEPT_LANGUAGE | "en-us,en;q=0.5" |
HTTP_FORWARDED | "for="3.22.217.190";host="dr.espai-web.com";proto=https" |
HTTP_HOST | "dr.espai-web.com" |
HTTP_USER_AGENT | "Mozilla/5.0 AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko; compatible; ClaudeBot/1.0; +claudebot@anthropic.com)" |
HTTP_X_FORWARDED_FOR | "3.22.217.190" |
PATH | "/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin" |
PATH_INFO | "" |
PHP_SELF | "/public/index.php" |
QUERY_STRING | "_path=_format%3Dhtml%26_locale%3Des%26_controller%3DApp%255CController%255CFooterController%253A%253AshowAction" |
REDIRECT_H2PUSH | "off" |
REDIRECT_H2_PUSH | "off" |
REDIRECT_H2_PUSHED | "" |
REDIRECT_H2_PUSHED_ON | "" |
REDIRECT_H2_STREAM_ID | "59" |
REDIRECT_H2_STREAM_TAG | "791806-701-59" |
REDIRECT_HTTP2 | "on" |
REDIRECT_HTTPS | "on" |
REDIRECT_REDIRECT_H2PUSH | "off" |
REDIRECT_REDIRECT_H2_PUSH | "off" |
REDIRECT_REDIRECT_H2_PUSHED | "" |
REDIRECT_REDIRECT_H2_PUSHED_ON | "" |
REDIRECT_REDIRECT_H2_STREAM_ID | "59" |
REDIRECT_REDIRECT_H2_STREAM_TAG | "791806-701-59" |
REDIRECT_REDIRECT_HTTP2 | "on" |
REDIRECT_REDIRECT_HTTPS | "on" |
REDIRECT_REDIRECT_SSL_TLS_SNI | "dr.espai-web.com" |
REDIRECT_REDIRECT_STATUS | "200" |
REDIRECT_SSL_TLS_SNI | "dr.espai-web.com" |
REDIRECT_STATUS | "200" |
REDIRECT_URL | "/public/es/blog/lesiones-deportivas-practicar-deporte" |
REMOTE_ADDR | "127.0.0.1" |
REMOTE_PORT | "12692" |
REQUEST_METHOD | "GET" |
REQUEST_SCHEME | "https" |
REQUEST_TIME | 1745916282 |
REQUEST_TIME_FLOAT | 1745916282.3945 |
REQUEST_URI | "/_fragment?_path=_format%3Dhtml%26_locale%3Des%26_controller%3DApp%255CController%255CFooterController%253A%253AshowAction" |
SCRIPT_FILENAME | "/var/www/clients/client1/web17/web/public/index.php" |
SCRIPT_NAME | "/public/index.php" |
SERVER_ADDR | "149.202.75.231" |
SERVER_ADMIN | "webmaster@dr.espai-web.com" |
SERVER_NAME | "dr.espai-web.com" |
SERVER_PORT | "443" |
SERVER_PROTOCOL | "HTTP/2.0" |
SERVER_SIGNATURE | "" |
SERVER_SOFTWARE | "Apache" |
SSL_TLS_SNI | "dr.espai-web.com" |
SYMFONY_DOTENV_VARS | "APP_ENV,APP_SECRET,MESSENGER_TRANSPORT_DSN,DATABASE_URL,MAILER_DSN,LOCK_DSN,GOOGLE_RECAPTCHA_SITE_KEY,GOOGLE_RECAPTCHA_SECRET_KEY" |
TEMP | "/var/www/clients/client1/web17/tmp" |
TMP | "/var/www/clients/client1/web17/tmp" |
TMPDIR | "/var/www/clients/client1/web17/tmp" |
USER | "web17" |
proxy-nokeepalive | "1" |
Parent Request
Return to parent request (token = 39ba90)
Key | Value |
---|---|
_controller | "App\Controller\BlogController::show" |
_firewall_context | "security.firewall.map.context.main" |
_locale | "es" |
_route | "blog.show.es" |
_route_params | [ "_locale" => "es" "slug" => "lesiones-deportivas-practicar-deporte" ] |
_security_firewall_run | "_security_main" |
_stopwatch_token | "75a589" |
articleTranslate | App\Entity\BlogArticleTranslation {#502 -id: 24 -titre: "¿Cuáles son las lesiones deportivas más comunes al practicar deporte?" -contenu: """ <h1>Lesiones Deportivas más comunes</h1>\r\n \r\n <p>Practicar deporte es importante para mantener una buena salud: ayuda a prevenir y tratar el sobrepeso, la hipertensión y la diabetes, además de reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. En la actualidad, la practica de deporte es un pilar más en el tratamiento de la hipertensión arterial, diabetes y debe estar sujeto a evaluación y prescripción médica en función de los METS. Aún así, la práctica de deporte, sea en competición o no, está sujeta a la eventualidad de sufrir lesiones deportivas que afectan al conjunto del sistema musculo-esquelético y del que forman parte, además de los huesos, los músculos, los ligamentos, los tendones y las articulaciones.</p>\r\n \r\n <p>Cabe hacer una mención especial a la columna vertebral, ya que las lesiones musculares pueden generar problemas más serios y las articulares pueden llegar a ser especialmente graves.</p>\r\n \r\n <h2>Tipos de lesiones deportivas más comunes</h2>\r\n \r\n <p>Estos son los tipos de lesiones deportivas musculares más comunes:</p>\r\n \r\n <h3>Lesiones musculares</h3>\r\n \r\n <p>Afectan a los músculos y pueden producirse por traumatismos directos, sobreesfuerzos, movimientos inadecuados, etc. En cada tipo de deporte hay lesiones más frecuentes que otras, dependiendo de los grupos musculares más exigidos, pero en general cabe diferenciar los siguientes tipos de lesión:</p>\r\n \r\n <ul>\r\n \t<li><strong>Contusión</strong>. Se producen por un golpe sobre el músculo y pueden ocasionar, inflamación, dolor y hematoma.</li>\r\n \t<li><strong>Calambre</strong>. El músculo se contrae de forma súbita y se acorta durante unos instantes, produciendo un intenso dolor que dura unos instantes antes de calmarse, aunque no totalmente.</li>\r\n \t<li><strong>Contractura</strong>. En este caso la contracción repentina del músculo se mantiene en el tiempo, causando dolor y limitando el movimiento.</li>\r\n \t<li><strong>Distensión</strong>. También se denomina hiperextensión o elongación muscular. Se genera cuando el músculo se estira más de lo que puede abarcar. Causa un dolor difuso que perdura en el tiempo.</li>\r\n \t<li><strong>Rotura fibrilar o desgarro muscular</strong>. Se rompen una o varias fibras del tejido muscular y su gravedad depende de la extensión de la lesión y de su duración. El dolor es agudo y muy localizado, aunque los más graves causan la inmovilidad inmediata del músculo.</li>\r\n \t<li><strong>Rotura muscular completa</strong>. El músculo se rompe completamente. El dolor es intenso y se siente la imposibilidad de mover el músculo, causando la inmovilidad</li>\r\n </ul>\r\n \r\n <h3> <img alt="" class="" src="https://cabinet-medical.eu/wp-content/uploads/2024/03/lesion-muscular-1.jpg" style="height:626.979px; width:517.986px" /></h3>\r\n \r\n <h3>Lesiones tendinosas</h3>\r\n \r\n <p>Afectan a los tendones y pueden tener múltiples causas, desde una contusión, el uso de material y calzado deportivos inadecuados, movimientos repetitivos inadecuados, etc.</p>\r\n \r\n <ul>\r\n \t<li><strong>Tendinitis de inserción o entesitis</strong>. Se caracteriza por la inflamación de las inserciones de los tendones en el hueso debido a microrroturas fibrilares causadas por sobrecarga. En un alto porcentaje de casos se trata de una lesión recurrente.</li>\r\n \t<li><strong>Tendinitis</strong>. En este caso generalmente se inflama el cuerpo del tendón, aunque también puede afectar a la vaina (tenosinovitis) o el peritendón (peritendinitis).</li>\r\n \t<li><strong>Rotura parcial</strong>. Suele producirse especialmente en los tendones más largos y se caracteriza por la rotura de unas pocas fibras.</li>\r\n \t<li><strong>Rotura total</strong>. Se rompe el tendón completamente y suele ocurrir en los deportistas más veteranos.</li>\r\n \t<li><strong>Luxación</strong>. Se produce el desplazamiento del tendón de su posición natural al realizar determinados movimientos. Es una lesión muy poco frecuente.</li>\r\n </ul>\r\n \r\n <p><img alt="" src="https://cabinet-medical.eu/wp-content/uploads/2024/03/tendinitis-tendinosis-tendon-1.jpg" style="height:529.983px; width:571.997px" /></p>\r\n \r\n <h3>Lesiones articulares</h3>\r\n \r\n <p>Las lesiones articulares que se producen por la práctica deportiva pueden afectar a los huesos que la configuran, los ligamentos, los tendones, los cartílagos, la membrana sinovial o las bursas. Ya se ha hablado de las lesiones tendinosas y de ligamentos, por lo que cabe mencionar únicamente las que se refieren al resto de los componentes de la articulación:</p>\r\n \r\n <ul>\r\n \t<li><strong>Huesos</strong>. Las lesiones articulares óseas pueden ser fracturas, con la rotura parcial o total del hueso, y las luxaciones, que provocan la salida de de su posición normal de uno de los huesos que configuran la articulación.</li>\r\n \t<li><strong>Cartílagos</strong>. Recubren el extremo del hueso y hacen que la articulación funcione correctamente, evitando la fricción entre los huesos (los meniscos son cartílagos). Entre las lesiones más frecuentes causadas por el deporte hay que destacar la condromolacia, que implica la alteración del cartílago como consecuencia generalmente de un traumatismo, y la osteocondritis, que es la inflamación del cartílago</li>\r\n \t<li><strong>Membrana sinovial</strong>. Es una membrana que recubre toda la articulación para protegerla y que está llena de líquido sinovial. La lesión más frecuente es la sinovitis, es decir una irritación de lo inflamación de la membrana debido a un golpe, una torcedura de la articulación o una mala postura, lo que causa un aumento del volumen de líquido sinovial.</li>\r\n \t<li><strong>Bursas</strong>. Son unas estructuras blandas en forma de saco se encuentran entre los músculos, los tendones, los ligamentos y las prominencias óseas que configuran la articulación y cuya función es evitar la fricción de los huesos durante el movimiento y amortiguar la presión que se ejerce sobre la articulación. La lesión más frecuente es la bursitis, es decir una inflamación de la bursa, que puede llegar a ser crónica tras sucesivos episodios. La pueden causar contusiones, movimiento repetitivos y una presión continuada sobre la misma.</li>\r\n </ul>\r\n \r\n <h3>Raquis o columna vertebral</h3>\r\n \r\n <p>La columna vertebral o raquis está constituida por una estructura ósea (las vértebras y los discos intervertebrales) y otra fibrosa, configurada por músculos y ligamentos. La práctica deportiva puede causar diferentes tipos de lesiones, además de las características de los músculos y ligamentos (contracturas, contusiones, distensiones, etc.):</p>\r\n \r\n <ul>\r\n \t<li><strong>Hipercifosis</strong>. Es un aumento de la curvatura de la zona dorsal</li>\r\n \t<li><strong>Hiperlordosis</strong>. En este caso aumenta la curvatura de la zona lumbar del raquis.</li>\r\n </ul>\r\n \r\n <p><img alt="" src="https://cabinet-medical.eu/wp-content/uploads/2024/03/hipercifosis-hiperlordosis.jpg" style="height:592.986px; width:668.993px" /></p>\r\n \r\n <h2>¿Por qué se producen y cómo prevenirlas?</h2>\r\n \r\n <p>Las lesiones deportivas pueden tener lugar por diferentes causas. Entre ellas se encuentran los accidentes (por ejemplo, las caídas), la falta de calentamiento antes de hacer ejercicio, el uso de un equipo deportivo inadecuado, una mala técnica o la falta de forma física para llevar a cabo el ejercicio.</p>\r\n \r\n <p>Teniendo en cuenta estas causas, para reducir el riesgo a sufrir una lesión deportiva será necesario realizar ejercicios de calentamiento para preparar al cuerpo, hacer un ejercicio adecuado de acuerdo con la forma física, usar un equipo apropiado (calzado, rodilleras, espinilleras,...) y aprender las técnicas correctas, en especial al iniciar una actividad nueva. También existen geles de masaje a base de extractos vegetales como la árnica, el hipérico y la caléndula, destinados a la preparación y recuperación de músculos y ligamentos; estos se aplican antes y después de la práctica deportiva para ayudar a prevenir estas lesiones.</p>\r\n \r\n <p> </p>\r\n \r\n <h3>¿Qué hacer ante una lesión deportiva?</h3>\r\n \r\n <p>Es importante dejar de hacer ejercicio físico en el momento que se perciban los síntomas de una lesión, ya que continuar con la actividad puede empeorarla y retrasar la recuperación.</p>\r\n \r\n <p>En los casos en los que aparezca un dolor intenso, haya sangrado abundante, exista sospecha de fractura o luxación, se haya producido una lesión grave en la cabeza, o cuando una lesión previa se inflame o duela, es necesario acudir a un centro de atención sanitaria.</p>\r\n \r\n <p>En caso contrario, los síntomas suelen mejorar guardando reposo, aplicando frío en la zona afectada varias veces al día y manteniendo en alto (por encima del corazón) la zona lesionada. Para mitigar el dolor y reducir la inflamación, también se puede acudir a la farmacia para la recomendación de los productos más adecuados como analgésicos, antiinflamatorios o productos de aplicación tópica, como los sprays de efecto frío que proporcionan un alivio inmediato del dolor muscular o articular.</p>\r\n \r\n <p>En cualquier caso, si estas medidas no son suficientes y los síntomas persisten será necesario <a href="https://cabinet-medical.eu/es/contacto/" target="_blank">recibir atención médica</a>.</p> """ -slug: "lesiones-deportivas-practicar-deporte" #locale: "es" #translatable: Proxies\__CG__\App\Entity\BlogArticle {#546 …} } |
slug | "lesiones-deportivas-practicar-deporte" |